¡¡Bienvenidos a IMANTI!!

Bienvenidos a casa. IMANTI quiere ser su casa, el espacio donde puedan compartir sus mejores momentos con los compañeros de estudios y con sus profesores. IMANTI, además de ser un espacio de convivencia, es también un lugar de trabajo. Esta va a ser, durante algunos años, su principal tarea: formarse para ser personas responsables. Todavía guardo en mi memoria el consejo que me daban mis papás al inicio de mis estudios de secundaria: “Hijo, que seas un hombre de provecho”. Más tarde comprendí todo el significado de aquellas sabias palabras. He entendido que la formación intelectual y moral es un equipaje imprescindible para caminar en la vida.

Al comienzo de sus estudios de secundaria yo también les daría, si me lo permiten, un consejo: “procuren vivir en la verdad”. Quizás estas palabras les parezcan un tanto difíciles de entender dada su corta edad. En realidad, encierran un pensamiento sencillo. La verdad, en nuestra vida, es una manera de pensar y de vivir, es una manera de resolver nuestros problemas, es una forma de entender la convivencia con los demás. Se vive en la verdad cuando en nosotros no hay engaño hacia nosotros y hacia los demás; cuando miramos hacia dentro de nosotros y nos encontramos en paz, reconciliados con nosotros mismos y con los demás; cuando reconocemos en los otros la dignidad de persona y procuramos respetar en ellos esa dignidad.

El camino hacia la verdad es una tarea que nunca se acaba, mientras sigamos viviendo. Todos hemos recibido un equipaje (cualidades humanas) que nos permite vivir de acuerdo con la dignidad de los seres humanos. Pero ese equipaje es para usarlo, para que dé frutos, no para malgastarlo y arrojarlo a la basura. Trabajar y esforzarse por adquirir una adecuada preparación intelectual y moral es una tarea de la que nadie nos puede dispensar. Cuando hacemos que este equipaje rinda y produzca frutos, de acuerdo con nuestras posibilidades, entonces podemos decir que vivimos en la verdad.

Pero el ser humano es un ser social, es decir, vive en comunidad. Hacia nuestra comunidad también tenemos una responsabilidad, un deber que cumplir. Vivimos en la verdad si hacemos que nuestro equipaje sirva también al bien de la comunidad; si somos responsables hacia nosotros y hacia los demás.

Pero el ser humano es un ser social, es decir, vive en comunidad. Hacia nuestra comunidad también tenemos una responsabilidad, un deber que cumplir. Vivimos en la verdad si hacemos que nuestro equipaje sirva también al bien de la comunidad; si somos responsables hacia nosotros y hacia los demás.

Esto es lo que encontrarán en IMANTI: el espacio en el que es posible crecer en formación intelectual y moral, el lugar en el que se hace compatible una sólida formación intelectual y una preparación humanística y moral a la altura de nuestro tiempo. Me complace poder participar, desde sus inicios, en este ambicioso y hermoso proyecto educativo en el que figura como eje central el reconocimiento, la defensa y promoción de la dignidad de toda persona, empezando por la persona concreta de cada alumno/a. Hacer del centro una comunidad educativa en la que padres, profesores y alumnos/as se ven implicados y comprometidos, es la filosofía que envuelve la actividad y vida de IMANTI.

Reciban mi más cariñosa felicitación por el inicio de sus estudios de secundaria que estoy seguro se verán compensados por el éxito. Hago extensiva esta felicitación a sus profesores y a sus padres, ellos están comprometidos en esta hermosa tarea de ayudar a que Uds. puedan vivir en la verdad.

¡¡Bienvenidos a IMANTI, su casa!!

Dr. Pedro Ortega Ruiz
Asesor Pedagógico